Areavan: alquiler de autocaravanas entre particulares

Areavan: alquiler de autocaravanas entre particulares

mayo 23, 2014 |  by  |  España, Movilidad, Turismo  | 

El Consumo Colaborativo llega al mundo del caravaning. Areavan.com, la nueva plataforma de alquiler y venta de campers, caravanas y autocaravanas, nace para optimizar el uso de estos vehículos y ayudar a los propietarios a lograr unos ingresos extra.

Otro nicho evidente: las autocaravanas

Tal y como ocurre con las embarcaciones de ocio, es muy habitual encontrarnos con autocaravanas paradas y en desuso durante largos periodos de tiempo. Al mismo tiempo, existe cada vez más gente interesada en viajar en este tipo de vehículos y vivir nuevas experiencias. Areavan pretende facilitar el encuentro entre ambos.

areavan

Areavan es especialmente interesante para aquellas personas que quieran adentrarse en el mundo del caravaning y que no pueden asumir el coste de un nuevo vehículo. A través de la plataforma podrán alquilar un vehículo o comprar uno de segunda mano a un precio asequible y empezar, además de poder aprender de las experiencias de viaje de otras personas.

Para asegurar los periodos de alquiler, Areavan ha firmado con AXA Seguros un acuerdo especialmente adaptado al mundo del caravaning. El viajero podrá contratar a muy buen precio un seguro que cubra únicamente los días que utiliza el vehículo, sin ninguna obligación añadida. Cada vez más el seguro es una de las claves que permiten a las diferentes empresas de consumo colaborativo diferenciarse entre ellas.

Seguros AreaVan

Competencia desde Francia

En pleno auge del consumo colaborativo, el caravaning no podía quedarse atrás. Un sector que se ajusta perfectamente a los cánones de sostenibilidad y deseo de compartir que propugna la economía colaborativa.

Areavan abre camino en España pero nuestros vecinos franceses ya llevan tiempo con ello con empresas como JeLoueMonCampingCar, DirectCamping o WikiCampers, cosa que demuestra la validez del proyecto de Borja Urretavizcaya, fundador de AreaVan

Ingeniero multimedia fascinado por aplicar los modelos disruptivos de internet fuera de internet fundó ConsumoColaborativo.com en 2011 y ha formado parte de la vanguardia del movimiento desde entonces, siendo referencia en lengua española, ejerciendo de Conector de OuiShare para España y América Latina y formando parte del equipo de Global Curators de CollaborativeConsumption.com.



5 Comments


  1. ¿Hay alguna escala de consumo colaborativo? Parece que si armo una pagina para personas que quieran alquilar su baño a peatones, también lo van a poner como colaborativo…

  2. Hola a todos!! Alquilé mi furgoneta por Areavan esta semana pasada durante 8 días. El último día de alquiler mi furgo tuvo una avería mecánica. La conductora, que había pagado el seguro a Areavan, llamó a la grúa a través de la compañía de seguros que había contratado por Areavan y en ese momento nos enteramos de que no tenían seguro. Había estado viajando 7 días sin seguro. El motivo: Borja de Areavan no había contratado el seguro. Pero sí había cobrado el dinero del seguro. La conductora el le había pagado el dinero del seguro y Borja, la persona encargada de Areavan, lo había cobrado pero no lo había contratado. A mi (propietaria de la furgo) y a la conductora nos envió un email diciendo que todo estaba pagado y ok y en realidad nos engañó. Se quedó con el dinero del seguro y no nos informó de que viajaban sin seguro. Al llamar a la grúa, como no había seguro, Borja me presionó para que mi seguro personal se hiciese cargo y pagase los costes de la grúa. Como comprenderán, yo usaba Areavan para alquilar mi furgoneta porque me parecía una plataforma fiable, cómoda y sencilla. Pero nunca imaginé que se embolsaran el dinero del seguro en su bolsillo. Como las probabilidades de que suceda una avería son mínimas, no te enteras si te están estafando el dinero del seguro. Y cuando pasa algo, Borja da por hecho que el seguro del propietario es quien va a asumir los costes. Y si no estás de acuerdo, como fue mi caso, pues te dirá todos los calificativos negativos que en realidad le corresponden a él: que no estaba siendo honesta, ni ética, ni empática y que estaba mirando solamente por mi interés personal. Cuando era él el que había cobrado el dinero del seguro y nos estaba estafando a nosotras.

  3. El comentario de lo del seguro es de…¿Agosto? Nadie de la empresa contesta???
    Muy malo

  4. Hola,
    Después de elegir la autocaravana en las fechas que me interesaron en la web y recibir el ok del propietario me queda tranquilo hasta que a un mes de recoger la autocaravana, contacte con el propietario para intercambiar datos. La sorpresa vino cuando el propietario me comunica que para las citadas fechas ya estaba cogida la autocaravana. Este error producido entre el propietario y la web, me dejó sin autocaravana. La respuesta De La web fue La De presentarme otra caravana peor a un precio mas elevado… Como si yo tuviese La culpa De tener Que pagar Esta extra Por el error sufrido.
    No vuelvo a confiar en http://www.areavan.com!!

Leave a Reply