Nono Ruiz:

Nono Ruiz: «El consumo colaborativo no se puede parar»

octubre 22, 2013 |  by  |  Entrevistas, España  | 

En la última parada del OuiShare Spain Tour, la Fiesta en Granada, pudimos coincidir con Nono Ruiz, co-fundador de Chicfy, una start-up de consumo colaborativo que ha conseguido una gran tracción de usuarias en sólo 7 meses y el interés de algunos inversores. Nono, ¿nos cuentas vuestros secretos?

La manera más fácil de explicar Chicfy es…
El primer marketplace de España donde cualquier chica puede vender su ropa a la vez que compra la de otras chicas.
Nota: Podéis ampliar información visitando el artículo que publicamos acerca del lanzamiento de Chicfy.

¿Cuál ha sido el secreto para conseguir tanta tracción en 7 meses?
Tras siete meses en funcionamiento y con una inversión total en marketing inferior a 500€ hemos conseguido una tracción interesante.

Traccion de Chicfy en 7 meses
El secreto ha sido aplicar los fundamentos de la DME. Dosis Mínima Eficaz. Que básicamente es: Hacer lo mínimo necesario para conseguir el resultado que buscas.

El secreto ha sido poner todo el foco de trabajo sobre una única cosa que pudiese «garantizar» unos ratios de crecimiento acelerados y de alto impacto.

nono¿Qué tipología de usuarios habéis identificado?
Esta pregunta la puedo responder muy fácilmente. Hace poco escribí un post sobre los tipos de usuario en startups inspirándome en lo que veo en chicfy. http://inspiradores.es/chikilicuatre-y-los-tipos-de-usuarios-en-una-startup/

¿Qué os pide la gente que añadáis al sistema?
Las usuarias nos piden muchas cosas. Algunas de ellas se pueden hacer y otras de momento no. Lo más importante en lo que trabajamos actualmente es:
– Un sistema de valoración de vendedoras con puntuaciones y estrellas. Generar confianza es clave en cualquier marketplace.
– Apps para iPhone y Android.
– Socialización extrema.

¿Qué piensan las marcas de ropa de Chicfy? ¿Han hablado con vosotros?
Alguna que otra ha intentado varearnos. Pero el consumo colaborativo no se puede parar.

¿Cuál es el mejor consejo que tan han dado acerca de lanzar una startup en el espacio del consumo colaborativo?
El mejor consejo que he podido aplicar a nuestra startup es el relacionado con la DME de la que hablaba en una pregunta anterior. Descubrí el mecanismo en un artículo de un blog que sigo y donde hay consejos muy buenos para startups. El artículo de la DME es este: http://www.fourhourworkweek.com/blog/2012/12/18/hacking-kickstarter-how-to-raise-100000-in-10-days-includes-successful-templates-e-mails-etc/

Ahora os movéis a Málaga para seguir desarrollando el proyecto. ¿Nos cuentas porqué?
Nos vamos a Málaga. Buen tiempo, buen clima y pescaito frito.

Hay muy buenos técnicos en Málaga y hemos decidido que puede ser un sitio ideal para seguir rentabilizando armarios y donde tener nuestro centro de operaciones.

keep_calm_consumo_colaborativo

Ingeniero multimedia fascinado por aplicar los modelos disruptivos de internet fuera de internet fundó ConsumoColaborativo.com en 2011 y ha formado parte de la vanguardia del movimiento desde entonces, siendo referencia en lengua española, ejerciendo de Conector de OuiShare para España y América Latina y formando parte del equipo de Global Curators de CollaborativeConsumption.com.




Leave a Reply