Para fans del consumo colaborativo: cenas de Peers.org en tu ciudad

Para fans del consumo colaborativo: cenas de Peers.org en tu ciudad

octubre 8, 2013 |  by  |  eventos, Notícias, Regulación  |  ,

Ya os hablamos del nacimiento de Peers.org a finales de julio. Ahora os extendemos su invitación para organizar cenas para los fans del consumo colaborativo durante la semana del 14 al 18 de octubre y compartirlo con el resto del mundo.

Si habéis firmado la petición a favor de la «sharing economy» es probable que esta información os haya llegado por correo electronico.

En cualquier caso, las cenas de Peers.org (semana del 14-18 de octubre) serán una oportunidad para conectar y relacionarse con sus «peers» locales y ayudar promover el movimiento del consumo colaborativo en tu comunidad. Es un evento potluck que, en el espíritu de compartir, anima a los invitados a traer un plato o bebida para compartir. Es un espacio para intercambiar historias sobre cómo compartimos, discutir esperanzas para el futuro de la economía colaborativa, y lo más importante, compartir la comida y construir la comunidad de Peers.

1) Mira si ya hay una cena organizada en vuestra ciudad visitando la lista completa de eventos (ya hay en Barcelona, Madrid, Sao Paolo, Chihuahua (México), San José (Costa Rica), etc.)

2) Si no hay en tu ciudad y queréis ayudar a organizar una cena en tu comunidad visita http://action.peers.org/create-an-event y sigue las instrucciones.

Yo personalmente participaré en las cenas de Barcelona organizadas por Knok/FToNIK (día 15/10) y EatWith/Swapsee (día 16/10). Con un poco de suerte podremos organizar un Skype con Natalie Foster (Directora de Peers) durante la cena.

Buen provecho!

Evento de presentación de Peers en Barcelona

Ingeniero multimedia fascinado por aplicar los modelos disruptivos de internet fuera de internet fundó ConsumoColaborativo.com en 2011 y ha formado parte de la vanguardia del movimiento desde entonces, siendo referencia en lengua española, ejerciendo de Conector de OuiShare para España y América Latina y formando parte del equipo de Global Curators de CollaborativeConsumption.com.




3 Comments


Leave a Reply