6 eventos colaborativos en 9 días

6 eventos colaborativos en 9 días

marzo 10, 2013 |  by  |  Conferencias, España, OuiShare  |  ,

Ya sabéis que nos gusta mucho desvirtualizarnos. En los próximos 9 días participamos u organizamos nada menos que 6 encuentros y talleres relacionados con el consumo y la economía colaborativa. Infórmate de todos los detalles con este post.

Para estar informado

Vamos anunciando los eventos por Twitter (@AlbertCanig, @OuiShare) y las páginas de Facebook (ConsumoColaborativo, OuiShare) y somos conscientes que los avisos a veces no llegan a todas la personas que pudieran estar interesadas.

Por ello también acabamos de organizar (por fin!) un newsletter al que os podéis suscribir.

1

11 de marzo – Barcelona – Co-working en la administración

Varias personas nos habían recomendado de contactar con Jesús Martínez que lidera una labor muy interesante (Programa Compartim) acerca del trabajo colaborativo en la Administración Pública y el aprendizaje informal. En pocos días ya había organizado una sesión acerca del coworking en la que participaran Yoel Karaso (socio fundador del Makers of Barcelona), Cristina Martínez-Sandoval (embajadora en Barcelona de CoworkingSpain) y Albert Cañigueral (de ConsumoColaborativo y Connector OuiShare en Barcelona)
Aún os podéis apuntar!
Coworking

2

14 de marzo – Madrid – OuiShare Drinks en Matadero con BlaBlaCar

OuiShare Drinks Madrid #2OuiShare Drinks vuelve a Madrid (viste lo que pasó en el primero?) gracias de nuevo al sponsor de BlaBlaCar (la web de ride-sharing que conecta conductores con pasajeros para compartir coche) y a Medialab Prado por apoyar la Economía Colaborativa cediéndonos el espacio para realizar el evento.
Apúntate!

3

18 de marzo – Barcelona – LaboLex (taller ShareLex)

El consumo colaborativo representa una innovación social y por definición genera tensiones con la manera tradicional de hacer las cosas. Como bien describió Javi Creus: La economía colaborativa también necesita de leyes.
Sharelex es una organización que aborda el problema de manera, como no, colaborativa. Aprovechando la visita de Anne-Laure Brun-Buisson (entrevista en francés) organizaremos el primer LaboLex (taller sharelex) en españa para abordar temas relacionados 1) los bancos de tiempo y 2) los intercambios p2p monetizados. El taller incluye una mezcla de emprendedores y expertos legales y fiscales que trabajaran para poder publicar, bajo Creative Commons, un conjunto consensuado y co-creado de «Preguntas frecuentes». Este taller es el primer paso para alcanzar este objetivo.
Sharelex

4

19 de marzo – Barcelona – OuiShare Skills con Infojobs

PreparateEn el primer OuiShare Skills se presentará el proyecto Prepárate banco de tiempo impulsado por InfoJobs. Prepárate es una plataforma colaborativa para intercambiar conocimientos que contribuyan al desarrollo personal y profesional y ayuden a las personas a mejorar su empleabilidad.
Anna Quintero, Directora de Marketing de Infojobs, nos explicará el próximo lanzamiento del proyecto, que nace para poner en contacto a las personas para que se ayuden mutuamente en la búsqueda de empleo o en la creación de su propia actividad profesional.
Apúntate!

5

20 de marzo – España y Latam – P2P Wikisprint Iberoamericano

Bernardo Gutierrez ha sido el principal instigador del el primer P2P WikiSprint Iberoamericano que se celebrará en multitud de ciudades de España, América Latina e incluso otras partes del mundo el próximo 20 de marzo.
wikisprint.p2pf
Un P2P Wikisprint reune a activistas, investigadores, hackers, periodistas y entusiastas del mundo P2P para mapear y documentar experiencias de forma colaborativa.. Os recomiendo leer el texto de Bernardo en su imprescindible blog Código Abierto.
Busca tu ciudad y apúntate! Para Barcelona apúntate aquí.

6

20 de marzo – Barcelona – OuiShare Talk con Michel Bauwens

OuiShareTalk_Michel_Bauwens_Barcelona1Gracias al apoyo de Bcn The Lab y IGOP-UAB, el fundador de la P2PFoundation, Michel Bauwens realizará una visita de 2 días a Barcelona que hemos colaborado a organizar.
Michel Bauwens vive en Chiang Mai (Tailandia) donde da clase y emplea su tiempo a la investigación acerca del P2P. Michel está desarrollando una teoría para describir de manera adecuada y explicar las tendencias actuales y para proponer, en diálogo con otros, estrategias sostenible para el cambio político y social, es decir para conseguir una sociedad P2P basada en el procomún que pueda funcionar dentro de un estado y mercado reformados.
La charla será en inglés y os podéis registrar aquí.

Y esto no termina aquí…

OuiShare Fest

Coworking Spain Conference

Ingeniero multimedia fascinado por aplicar los modelos disruptivos de internet fuera de internet fundó ConsumoColaborativo.com en 2011 y ha formado parte de la vanguardia del movimiento desde entonces, siendo referencia en lengua española, ejerciendo de Conector de OuiShare para España y América Latina y formando parte del equipo de Global Curators de CollaborativeConsumption.com.




Leave a Reply