La economía colaborativa se ha convertido en una fuerza transformadora disruptiva a nivel mundial, y América Latina no es la excepción. El Banco Interamericano de Desarrollo(BID) acaba de publicar el documento de discusión «Retos y posibilidades de la economía colaborativa en América Latina y el Caribe», un trabajo de síntesis y análisis del potencial de la mirada colaborativa en la región. Os resumimos algunos de los puntos destacados y os animamos de descargar el documento completo (pdf.)
La economía colaborativa va a la universidad
Empieza el curso escolar y la economía colaborativa también va a la universidad. Este año se han multiplicado las iniciativas Más
Wayniloans: préstamos entre particulares ahora también con Bitcoins!
Wayniloans.com, la primera plataforma de préstamos entre personas de Latinoamérica con infraestructura bitcoin, celebra sus dos meses de operaciones siendo Más
2015: movilidad colaborativa en América Latina
Aprovechando la llegada de BlaBlaCar a México y el crecimiento de Tripda por muchos países de América Latina, hemos preparado Más
Manejando el futuro de compartir en América Latina
Las posibilidades de la economía compartida son infinitas. En los Estados Unidos las plataformas van ganando popularidad masiva entre los Más