Convierte tu armario en una boutique online con Chicfy

Convierte tu armario en una boutique online con Chicfy

febrero 17, 2013 |  by  |  Distribución, España, Notícias  | 

Este lunes 18 de febrero se inaugura Chicfy, un marketplace donde puedes vender tu ropa y comprarla a otras chicas. ¿Sabéis la cantidad de ropa que hay nuestros armarios y lo que cuesta fabricar una camiseta? Pasen y vean.

El impacto de la industria textil

La industria textil es una de las más importantes del mundo a nivel de impacto tanto económico como ecológico (sin hablar de las condiciones de trabajo en las fábricas). ¿Sabes que para fabricar una camiseta se llegan a gastar 2.700 litros de agua? y que sólo en España se estima que hay 9.600 millones € en los armarios (27 millones de € en ropa son diariamente abandonados en el fondo de nuestros armarios). Más datos interesantes en NICE Fashion.

Es cierto que el gasto anual por habitante en ropa en España se ha reducido un 22% desde 2007 (fue de 440€/persona/año en 2012) pero no sabemos como poner en valor todo aquello que hemos comprado y ya no usamos.

Chicfy.com

Con esta información en la mano Chicfy, un marketplace donde puedes vender tu ropa y comprarla a otras chicas, tiene todo el sentido del mundo.

Como en tantos otros casos las startups de consumo colaborativo lo que hacen es «tecnificar» (hacer más el encuentro de oferta/demanda, añadir reputación, plataforma de pagos, etc.) comportamientos que ya existen entre grupos de amig@s, familiares o en los cada vez más populares mercados de segundo mano.

En vez de intentar llegar al pública en general, para generar la masa críticas inicial y sacar el máximo rendimiento a la inversión en publicidad, los promotores de la Chicfy Laura Muñoz, Nono Ruíz y Silvia Garcia, ha trabajo codo a codo con las bloggers de moda más influyentes de España (son las 12 Early Adopter de Chicfy). Chicfy va a empezar vendiendo piezas de moda que utilizan estas bloggers en sus looks. El 18 de febrero se abre con 12 vendedores y 400 artículos (de marcas muy conocidas, a buenos precios) pero Chicfy tiene el objetivo de llegar a 100 vendedores y 3000 artículos antes del 15 de marzo. También se permiten la opción de participar poniendo vuestra propia. Su modelo de negocio consiste en un porcentaje de cada venta que se realiza.

Chicfy.com trabaja con tres tipos de clientes segmentados en función de su capacidad y necesidades que pueden solucionar:
▷ Particulares: Aquellas personas que tienen en sus casas armarios repletos de ropa en perfectas condiciones y de conocidas marcas como por ejemplo Zara, Massimo Dutti, Carolina Herrera, Bimba y Lola o Mango entre muchas otras.
▷ Diseñadores: Profesionales de pequeña y mediana dimensión que apuestan por el canal online y la exposición internacional para la comercialización de sus artículos sin las barreras de entrada que supone para ellos asistir a ferias en busca de puntos de venta.
▷ Tiendas: Boutiques locales que pueden dar salida a picos de temporada, colecciones express y liquidación de stock de una forma no local.

Nono confiesa que la idea de Chicfy salió de una apuesta con Laura Muñoz (su pareja) ¿Podía Laura adivinar cuantos zapatos había en un cajón sin mirar? No fue capaz de adivinar que había 46 pares: muchos llevaba años sin usarlos y algunos incluso nuevos con la etiqueta puesta. Una locura. A la vez que empezaron a donarlos porque le faltaba espacio donde guardarlos buscaron una manera de poder venderlos: Chicfy.

Chicfy se encuentra con un par de iniciativas similares que se lanzarán pronto: Vestissimo(visto en OuiShare Drinks en Barcelona) y ArmarioCompartido (visto en OuiShare Drinks de Bilbao). Con otro enfoque distinto también es importante mencionar RopaDona (de los mismos creadores de SegundaManita)

¿Y las propias marcas y tiendas?

Por ahora ni las marcas ni las tiendas de venta de ropa se han lanzado a investigar en profundidad las posibilidades del consumo colaborativo para sus negocios. Los ejemplos de H&M, Marks & Spencer, Calcedonia o Patagonia se han enmarcado dentro de las estrategias de RSC/RSE.

Ingeniero multimedia fascinado por aplicar los modelos disruptivos de internet fuera de internet fundó ConsumoColaborativo.com en 2011 y ha formado parte de la vanguardia del movimiento desde entonces, siendo referencia en lengua española, ejerciendo de Conector de OuiShare para España y América Latina y formando parte del equipo de Global Curators de CollaborativeConsumption.com.




5 Comments


  1. Estaría muy interesada en conocer todo el funcionamiento con respecto a la ropa de los armarios que no utilizamos a través del Consumo Colaborativo, he visto que mañana se inaugura Chicfy, pero sin más información para participar con fotos, que supongo sería preciso si se trata de convertir mi armario en una boutique online.

    Vivo en Valencia, aunque supongo que la localización es lo de menos.

    Espero sus noticias, un cordial saludo, Esther Moreno

  2. Nono Ruiz (@Nono_Ruiz)

    Hola esther.

    Ya estamos abiertos y nos encanta que estés interesada. Puedes echar un vistazo a http://www.chicfy.com/faq.php para ver el funcionamiento completo.

    Que tengas un día maravilloso.

    Nono.
    Cofundador en Chicfy.

  3. Jatziri Arámburú

    Bonsoir!

    Vivo en Paris desde hace 6 años y estoy interesada en todo tipo de comercio alternativo, con una pronta mudanza a Marsella el mes de Junio, Chicfy es justo lo que estoy buscando.
    Que tengo que hacer?

    Trés motivée pour devenir votre 13eme employée or your International Business Developper ; )

    Gracias por su respuesta y por la buena idea.

    Jatziri

  4. Hola,

    a mi me encantan este tipo de webs, yo estoy vendiendo en una web que se llama http://www.stylemarket.es, es como chickfy con la diferencia que uno mismo tiene que poner el anuncio y así decide el precio, no hay que pagar comisiones. He vendido ya alguna cosas, los regalos de reyes no deseados los voy a vender allí!

  5. ¿Conocéis Closket? Ahora tienen una nueva sección de compra/venta con comisión del 0% !!! Las ganancias son todos para el vendedor! http://www.closket.com/mercadillo

Leave a Reply